Especialización
Diseño Estratégico
para la innovación

6º EDICIÓN. INSCRIPCIÓN 2023
ABIERTO A  TODAS LAS DISCIPLINAS
Cursada: VIRTUAL - MODULAR y PERSONALIZADA

Carrera de Posgrado con reconocimiento oficial de CONEAU EX-2017-07858508-APN-DAC#CONEAU.
Aprobada por Consejo Superior de UNR Res. Nº 1.471/16

SOBRE LA PROPUESTA

El diseño estratégico es una herramienta que se centra en el futuro para aumentar la innovación y la competencia en organizaciones, empresas o sistemas productivos. Se anticipa a las tendencias y tiene en cuenta a los usuarios para desarrollar acciones innovadoras que sean económica, social y éticamente sostenibles.

El Postgrado Diseño Estratégico para la innovación está dirigido a licenciados universitarios, graduados de nivel superior o personas que demuestren idoneidad profesional de todas las disciplinas que quieran aprender a abordar situaciones complejas de forma más eficaz. A través de diferentes temáticas  como: design thinking, análisis de usuario, tecnologías, economía 4.0, prospectivas y gestión de las organizaciones, abordarás en los diferentes seminarios experiencias y casos reales para desarrollar acciones innovadoras.

CURSADA Y TÍTULO

A. Completa
32 semanas - 435 horas totales/43 créditos.
> Título obtenido de nivel Posgrado: Especialista en Diseño. Estratégico para la innovación.

B. Circular
Podés elegir la cantidad de módulos a cursar sin la necesidad de cursar la especialidad completa.
> Se otorga un Certificado de Cursada.

MODALIDAD

A Distancia. Encuentros sincrónica (en vivo) + prácticas.

DIAS Y HORARIOS

Martes y Jueves de 19:00 a 21:30 horas.
IMPORTANTE: en algunos momentos durante la cursada el día y el horario pueden verse afectados.

ESTRUCTURA ACADÉMICA


El Postgrado Diseño Estratégico para la innovación esta organizado a partir de:

2 TALLERES: al inicio y al final de la cursada.

4 MÓDULOS: 3 seminarios + Taller integrador al finalizar el cada módulo.

1 TRABAJO FINAL. Aplicación concreta. 


TALLER 

Diseño estratégico para la innovación

MÓDULO 1

Centrado
en las personas

MÓDULO 2

Contexto
Tecnológico

MÓDULO 3

Contextos de las Organizaciones

MÓDULO 4

Contextos
Económicos

TALLER

Trabajo
Final
MÓDULOS
MÓDULO 1
Centrado en las personas

Seminarios
> Investigación y análisis del usuario
> Diseño centrado en el usuario
Taller integrador
> Enfocado en experiencias

MÓDULO 2
Contexto Tecnológico

Seminarios
> Innovación y contexto
> Dinámica y tendencias tecnológicas
Taller integrador
> Enfocado en el contexto

MÓDULO 3
Contextos de las Organizaciones

Seminarios
> Innovación y contexto
> Dinámica y tendencias tecnológicas
Taller integrador
> Enfocado en las organizaciones

MÓDULO 4 
Contextos Económicos

Seminarios
> Economía de la innovación
> Desarrollo y planificación de Negocios/Industria 4.0

Taller integrador
> Político y económico

TESTIMONIOS

DESTINATARIOS

> Estudiantes y egresados universitarios y del nivel superior de diferentes disciplinas.
> Personas que cuenten con trayectoria laboral e  idoneidad comprobable.

REQUISITOS ADMISIÓN

Todos aquellos profesionales  interesados en participar en
proyectos interdisciplinarios de innovación.
> Graduados de Carreras de grado de Universidades
argentinas de gestión nacional, provincial o privadas.
> Graduados de Universidades extranjeras.
> Graduados de nivel superior - no universitario -
de 4 años mínimos de duración.
*No es requisito ser Diseñador o tener conocimientos de Diseño.

NUESTROS ESTUDIANTES

50%

DISCIPLINAS
PROYECTUALES

40%

OTRAS
DISCIPLINAS

10%

ACREDITACIÓN POR
TRAYECTORIA LABORAL

CUERPO DOCENTE

Dra. Mónica Pujol
Mgter. DI. Paulina Becerra
Mgter. Mónica Arbelaez
Mgter. DI. Javier Castillo
Mg. Alejandrina Vigna
Mgter. Ing. Alejandro Repetto
Mgter. DI. Agustín Bramanti
https://ar.linkedin.com/in/rita-grandinetti-19789714
Dra. Rita Grandinetti
Dr.: Ezequiel Alberto Miller
DG.: Sebastián Feinsilber
Mgter. Patricia Jablonka

BENEFICIOS

Obtener un certificado expedido por una certificación emitida por el Centro de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Nacional de Rosario.

Facilitar la participación de personas que residan en el país o en el extranjero que estén realizando dentro del sector productivo de base industrial.

Ampliar los conocimientos en las innovaciones que se presentan constantemente en un mundo más tecnificado digitalmente.

Transitar una experiencia que conecta la teoría con la práctica.

Generar una red de vínculos y contactos con diferentes proveedores, técnicos y profesionales del sector.

Desarrollar capacidades para ejecutar diversas funciones y ser capaces de adaptarse a los cambios dentro del sector productivo de base industrial.

SOLICITAR ASESORAMIENTO

PREGUNTAS FRECUENTES 

Todos aquellos profesionales interesados en participar en
proyectos interdisciplinarios de innovación.
> Graduados de Carreras de grado de Universidades
argentinas de gestión nacional, provincial o privadas.
> Graduados de Universidades extranjeras.
> Graduados de nivel superior - no universitario -
de 4 años mínimos de duración.
*No es requisito ser Diseñador o tener conocimientos de Diseño.

Completar la ficha de inscripción
> DNI (Residente en Argentina) - Pasaporte (Residentes en el exterior)
> Partida de nacimiento
> Título frente y retiración o Certificado de título en Trámite
Analítico (Título de Nivel Superior)
> CV reducido
> En el caso de acreditaciones académicas documentos que acrediten el nivel de estudio alcanzados (TÍtulo/Certificado Analítico/etc.)

La Coordinación Académica podrá solicitar una entrevista personal a los aspirantes

La modalidad de cursad es virtual en vivo.

Significa que los estudiantes deben participar de los encuentros virtuales en la plataforma de acuerdo al cronograma establecido para la cursada, en un día y horario determinado a designar.

Para obtener la certificación  los participantes deberán cumplir con el 80% de asistencia y realizar las prácticas correspondientes a cada seminario. Y en caso de completar la cursada total entregar y aprobar el trabajo final.

Si. Podrás elegir el Módulo que quieras cursar. 

Consultar en admisiones escribiendo a: dis.estrategico.unr@gmail.com

Si La aprobación del módulo será acreditada por medio de una certificación emitida por el Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario.

La especialización no otorgan becas pero contamos con un programa de beneficios especiales. Consultanos a: a dis.estrategico.unr@gmail.com

Centro de Estudios Interdisciplinarios - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIOdis.estrategico-cei@unr.edu.ar